Skip to Main Content
Women of the ELCA
  • Donate
  • Shop
  • Tools For Leaders
  • Publications
  • Daily Grace
  • Contact
  • Ministry & Action
    • Discipleship
    • Justice
      • Human Trafficking
      • Missing and Murdered Indigenous Women
      • Racial Justice Advocacy
      • Racial Justice Advocacy Network resources
      • Domestic Violence
    • Membership
    • Stewardship
      • Thankofferings
      • Faithful Friends
      • Katie’s Fund
      • Gift Planning
    • Special Initiatives
      • Rachel’s Day
      • Raising Up Healthy Women & Girls
    • Scholarships
      • Lutheran laywomen
      • Lutheran Ordained Ministry
  • Resources
  • About
    • History
    • Executive Board
    • Staff
    • Get Involved
  • Events
  • Belong
  • Donate
  • Shop
  • Tools For Leaders
  • Publications
  • Daily Grace
  • Contact
« Back to WELCA Blog

Algunas directivas para escribir resoluciones
by Women of the ELCA

4.29.2019
|
News, Triennial Convention 2021

No deje que lo intimide la idea de redactar una resolución. No es tan difícil. Síganos y le daremos algunos consejos útiles para redactar resoluciones.

La meta de una resolución es informar y educar a los lectores (en nuestro caso, los miembros con derecho a voto) de modo que se inspiren para actuar y aprobar la resolución. Por lo tanto, cada resolución debe:

  • tener un título claro y conciso;
  • ocuparse de solo un tema, haciendo notar una necesidad de acción sobre algo en particular;
  • llamar a Mujeres de la ELCA a la acción respecto de algo sobre lo que puede influir;
  • ocuparse de intereses relevantes para Mujeres de la ELCA que se relacionan con nuestra misión, propósito, actividades o gobernanza en curso;
  • proponer una acción o una solución para un problema (o múltiples acciones o soluciones);
  • basarse en antecedentes y análisis suficientes… usted debe respaldar persuasivamente el llamado a la acción;
  • proporcionar suficientes antecedentes para brindar a alguien con poco conocimiento del tema la información adecuada para tomar una decisión inteligente e informada; y
  • ser una fuente de dirección, un instrumento de planificación.

Una resolución exitosa hace dos cosas: identifica y explica lo que desea que sea tratado. Esta es la parte de los CONSIDERANDO, o la parte considerativa. Escriba tantas oraciones con CONSIDERANDO como sean necesarias para explicar el problema. También propone una solución o un plan de acción. Esta es la parte de los RESUELVE o la parte resolutiva. Es posible que haya múltiples oraciones de los RESUELVE en la parte resolutiva, y cada oración se ocupe de una solución o de una audiencia diferente.

La parte considerativa

La primera parte de una resolución es una clase de preámbulo. Consiste en declaraciones de hecho que usted puede apoyar y respaldar. No se expresan opiniones en esta parte de la resolución. Se debe indicar cada hecho como una oración o párrafo separado que comienza con CONSIDERANDO, seguido de un punto y coma. El último CONSIDERANDO termina con un punto y coma seguido de “por lo tanto se resuelve”.

La parte resolutiva

Esta segunda parte de la resolución declara la acción que usted propone de modo de ocuparse de lo que identificó en la sección de los CONSIDERANDO. Al escribir la parte resolutiva, se recomienda tener en mente que esta sección debería tener sentido si se la publicara en forma independiente, usted no tendría que hacer referencia a la parte de los CONSIDERANDO para comprender qué se está solicitando.

Esta es la porción de la resolución que incluye llamados a la acción. Los llamados a la acción pueden ser dirigidos a participantes de Mujeres de la ELCA, unidades congregacionales, organizaciones sinodales o la organización de toda la iglesia. Los llamados a la acción pueden implicar un elemento único o actividades en curso.

La parte resolutiva solo puede obligar a mujeres dentro de nuestra organización. Por ejemplo, una cláusula de la parte resolutiva no podría hacer que las Mujeres Metodistas Unidas hiciesen algo en particular, pero una cláusula de la parte resolutiva podría hacer que las mujeres en nuestra organización trabajen con socios ecuménicos en un tema en particular. Así es que, las cláusulas de la parte resolutiva adoptadas en nuestra organización no pueden exigir a la ELCA que asuma una posición, pero pueden dirigir a las participantes de nuestra organización a alentar a sus congregaciones de la ELCA a que hagan algo.

Cuando una resolución contiene varias afirmaciones en la parte resolutiva, se unen por la frase “y además” al final de cada afirmación de la parte resolutiva, excepto en la última.

PLANTILLA PARA RESOLUCIONES
CONSIDERANDO QUE… (esta es la parte de la resolución que explica el tema o problema); y
CONSIDERANDO QUE… (cada resolución debe tratar solo un tema o problema); y
CONSIDERANDO QUE… (cada afirmación de “considerando” debe tratar solo un hecho, idea o argumentación que lo apoye relacionada con el tema o problema); por lo tanto
SE RESUELVE… que (esta es la parte de la resolución que vuelve a afirmar el tema o problema básico y propone una solución al tema o problema identificado en las afirmaciones de los “considerando”; y además
SE RESUELVE… que (cada afirmación que diga “SE RESUELVE” debe ocuparse de tomar una acción o proponer una solución para resolver el tema o problema); y además
SE RESUELVE… que (la afirmación “SE RESUELVE” debe ser independiente y la acción propuesta en ella debería ser comprendida con claridad por parte del lector sin tener que referirse a las afirmaciones de los “considerando”).

Share this post

Categories

  • Post (1,355)
  • News (306)
    • Gathering 2021 (9)
    • Triennial Convention 2021 (7)
    • Just Love Gathering 2023 (3)
    • Triennial Convention 2023 (1)
  • Devotions (98)
  • 2122 (10)
  • Uncategorized (1)
Back to home

8765 W. Higgins Rd.

Chicago IL 60631

800-638-3522

[email protected]

Stay In Touch

Sign up for the WELCA Newsletter

Explore WELCA
  • Ministry & Action
  • Daily Grace
  • Resource Library
  • Events
  • Blog
  • News
  • About WELCA
  • Tools For Leaders
  • Publications
  • Donate
  • Shop
  • Photos
Explore Publications

Bold Cafe

A Lutheran perspective for women of Christian faith or any woman who is interested in how faith relates to the issues facing women today.

Gather Magazine

A mix of articles, theological reflections, devotions and stories of comfort and challenge that help readers grow in faith.

Cafe Podcast

Subscribe to our podcast:

Click to subscribe

© Copyright 2025 Women of the ELCA. All Rights Reserved.
  • Privacy Policy
  • Sitemap
  • Contact
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube
© Copyright 2025 Women of the ELCA. All Rights Reserved.